Beneficios
- Reconocimiento en el mundo digital
- Mas oportunidades de empleo: un perfil en LinkedIn con credenciales digitales tiene 6 veces más visitas
- Mejor reputación digital al compartir sus logros
Las insignias digitales son la nueva manera de reconocer y verificar competencias de estudiantes o profesionales, ya que representan una evidencia de logros verificable en tiempo real.
A continuación, el impacto positivo que pueden tener en instituciones educativas:
Reputación
- Como toda organización, las instituciones educativas buscan generar demanda, a través de una oferta atractiva para el estudiante.
- Una insignia digital representa un elemento innovador en la propuesta de valor de una casa de estudios, pues combina la visión dinámica de la formación, el reconocimiento y el aprendizaje con el alcance global e innovación de los medios digitales.
- Los estudiantes de la actualidad buscan instituciones con trayectoria sólida, egresados destacados, innovación continua y planes de formación de amplio reconocimiento, sobre todo en el entorno laboral.
- Los programas de insignias digitales dan visibilidad los logros y reconocimientos individuales, potenciando los perfiles profesionales de sus miembros activos y egresados.
- Se trata de un ciclo virtuoso que naturalmente genera reputación para la institución. Gracias al alcance que se gana con los medios digitales, esta reputación trasciende el ámbito geográfico local.
- En un mundo globalizado, esto representa un amplificador de la marca y abre múltiples oportunidades de cooperación con otros entes públicos o privados, en el ámbito educativo o en otros ámbitos.
Estudiantes más motivados
Al desarrollar un programa de insignias digitales, la institución educativa reconoce habilidades necesarias para vincularse al mundo laboral actual e impulsa a sus estudiantes a formarse en ellas, documentarlas y plasmar sus logros.
Desde el estudiante de primaria que se destaca en un concurso de dibujo, hasta el estudiante universitario que gana un premio en una clase de debate, pueden ser reconocidos a través de una insignia digital. Y un estudiante que recibe reconocimiento, visibilidad y posiblemente nuevas oportunidades por un logro, es un estudiante motivado a seguir esforzándose para obtener más.
Fortalecimiento de una oferta académica de vanguardia
Ser una institución a la vanguardia de la oferta académica es una virtud que la diferencia del resto. Sin duda, una contundente manera en que las insignias digitales potencian a las instituciones educativas.
El programa de insignias digitales puede ser usado para generar diferenciadores importantes: imagina un programa de reconocimiento de competencias paralelo al programa educativo formal o una serie de insignias, alineadas con los valores de la institución. Implementaciones como ésta generan diferenciación y entusiasmo entre estudiantes actuales y atraen a estudiantes potenciales.
El programa de insignias permite al estudiante ser un sujeto activo en su plan de estudios.
Las instituciones que ofrecen insignias digitales ven al estudiante como un sujeto activo que puede ayuda aportar al diseño de sus trayectos de aprendizaje.
La Insignia digital es una evidencia digital de logros estudiantiles
La palabra clave para desarrollar un programa de insignias digitales es:
RECONOCIMIENTO. Una palabra que diversifica oportunidades porque todos los estudiantes son merecedores de reconocimientos, tanto por conquistar cursos formales de la academia, como por presentar proyectos donde la evaluación está centrada en el desarrollo de una competencia que los complementa en su área de interés.
Ser buenos líderes, saber trabajar bajo presión, enfrentar la crisis con inteligencia emocional, son algunos ejemplos de estas virtudes que los pueden hacer merecedores de una insignia. O quizás ser el compañero más colaborador, o el más creativo, sean los valores dignos de ser reconocidos.