Modelos de competencias

Modelo de competencias digitales para la docencia
Campus Virtual UR

Las transformaciones en los escenarios de formación se han acelerado en los últimos tiempos, por lo cual la adopción  de nuevas estrategias se hace cada vez más necesaria. Para responder a estas transformaciones, la Universidad del Rosario ha concebido el Modelo de competencias digitales para la docencia, como un espacio de formación que les permita a todos los profesores desarrollar y consolidar sus habilidades en el uso y apropiación de estrategias y recursos digitales para el fortalecimiento del ejercicio docente.

Este modelo contribuye al cumplimiento de los objetivos de consolidación de  un cuerpo profesoral de excelencia en el marco de la Ruta 2025, siendo un instrumento para consolidar y fortalecer las competencias de los profesores, redundando en el mejoramiento de sus prácticas pedagógicas.

La definición de estas competencias parte del análisis de las acciones propias del ejercicio docente en la Universidad del Rosario, que son punto de partida para la transformación de la docencia y la generación de nuevo conocimiento.

¿Qué es el Modelo de competencias digitales para la docencia?
View More
¿Qué competencias evalúa y en qué niveles?
View More
Campus Virtual UR
¿Cómo identifico mi nivel de competencia?
View More
¿Cómo conozco los resultados?
View More
Campus Virtual UR
¿Qué ruta de formación debo seguir para fortalecer mi nivel en una competencia?
View More
Back to top of page

¿Qué es el Modelo de competencias digitales para la docencia?

Es un estrategia orientada a los profesores con el fin de trascender el uso pedagógico de las tecnologías en el quehacer académico, orientado a una práctica educativa transformadora e innovadora a través de una Ruta de Maduración Digital.

¿Qué competencias evalúa y en qué niveles?

Diseño innovador de escenarios digitales

  • Planificación y diseño de entornos digitales de aprendizaje.
  • Incorporación de métodos analíticos y servicios web en el entorno digital.
  • Estrategias de implementación y construcción del entorno virtual.

Creación y uso de recursos digitales

  • Búsqueda, organización y evaluación de información.
  • Creación de contenidos multimedia.
  • Protección y uso del contenido digital.

Evaluación del aprendizaje en entornos digitales

  • Planeación y ejecución de estrategias de evaluación mediadas por TIC.
  • Apropiación de herramientas TIC en los procesos evaluativos.

Comunicación y colaboración en ambientes digitales

  • Interacción y colaboración con diversas tecnologías y protocolos de comunicación.
  • Gestión de la huella digital.

¿Cómo identifico mi nivel de competencia?

Puede presentar el diagnóstico que permitirá conocer su nivel de Competencia Digital Docente y orientarle en acciones formativas y estrategias de acompañamiento que potencien el desarrollo de habilidades digitales para la práctica docente como mecanismo de transformación y facilitación. Al concluir el desarrollo de los diferentes test de valoración por competencia, el sistema le brindará el dato específico de su nivel de competencia y nivel por desempeño y le expondrá información sobre rutas alternativas que puede tomar para consolidar su competencia docente.

¿Cómo conozco los resultados?

Al finalizar el diagnóstico encontrará el botón de acceso al reporte personalizado con los resultados de clasificación por desempeño y nivel general a cada competencia. Adicionalmente, en el menú Calificaciones podrá ver el resumen completo.

  • Concluido el diagnóstico encontrará el botón de acceso al reporte personalizado con los resultados de clasificación por desempeño y nivel general de cada competencia.
  • Regresando al inicio podrá visualizar los resultados por nivel de competencia y haciendo clic en cada uno encontrará una propuesta de ruta de formación.
  • La ruta de formación le presenta una oferta de servicios y recursos que puede realizar libremente durante el semestre, para favorecer su nivel de apropiación de la competencia.

¿Qué ruta de formación debo seguir para fortalecer mi nivel en una competencia?

  1. Elegir la competencia que desea potenciar, puede ser una, varias o todas, a partir de los resultado obtenidos en el diagnóstico.
  2. Verificar la oferta de formación que se genera a partir del reporte de resultados. Allí encuentra la ruta esencial y complementaria. Puede elegir los recursos, cursos y escenarios de formación y participación se acoja a su necesidad.

Tenga en cuenta que cada competencia le presenta una ruta específica que le ayudará a desarrollar o fortalecer sus conocimientos y destrezas que debe adquirir para alcanzar el nivel máximo en su competencias.